Netflix advirtió duras medidas contra el uso compartido de contraseñas
Una semana después de que Netflix anunciara la pérdida de suscriptores por primera vez en una década, la compañía comenzó a implementar nuevas medidas, incluida una campaña mundial contra el uso compartido de contraseñas y la publicidad.
El intercambio de contraseñas y la dura competencia de otras plataformas de transmisión dificultaron que Netflix atrajera nuevos espectadores.
Según estimaciones de Netflix, más de 100 millones de hogares usan Netflix pero no pagan por los servicios.
Netflix admitió que permitió a los usuarios compartir sus contraseñas porque atrajo a más personas a su plataforma. Sin embargo, el lanzamiento de otros servicios de transmisión ha hecho que sea mucho más difícil para la compañía hacer crecer su base de miembros.
Netflix advirtió duras medidas contra el uso compartido de contraseñas. Lo permitió porque atraía más suscriptores y ahora se queja. Lo que deben hacer es aumentar la cantidad de aparatos que se pueden conectar, no importando si es dentro de una casa en particular. O quiebra...! pic.twitter.com/ZMIRqWeXxs
— Chikistrakiz (@chikistrakiz) April 25, 2022
El mes pasado, Netflix comenzó a probar formas de hacer que los usuarios de Chile, Costa Rica y Perú que comparten contraseñas paguen tarifas de miembros adicionales.
Este modelo podría extenderse a otros países, aunque no estaba claro cuándo se implementarían estos cambios.
El paso a los anuncios fue recibido con escepticismo por algunos analistas de Wall Street, incluido Rich Greenfield, socio y analista de medios y tecnología de LightShed Partners. Le dijo a NBC News que agregar anuncios probablemente conduciría a una reducción en el tiempo de pantalla por usuario por día y, en última instancia, a un aumento en el abandono del usuario.
No comments:
Post a Comment