La educación llega al metaverso

El metaverso serviría para mejorar el progreso de la educación



Uno de los temas previstos para el Mobile World Congress 2022 de Barcelona es el metaverso como tecnología. No faltan las gafas de realidad virtual y las experiencias que intentan sorprender. Sin embargo, entre los usos que más posibilidades ofrecen en este campo, suena el educativo.




Uno de los eventos del Pabellón de Ericsson anticipa el año 2026, para el cual se planean cursos inmersivos en la universidad. El escenario que propone es el siguiente: en un aula, todos los alumnos llevan gafas de realidad extendida y el profesor, que viaja en tren, puede impartir la clase como si estuviera presente.


“Se comenzarán a utilizar herramientas más atractivas en la educación y ahí es donde las líneas entre lo digital y lo virtual comenzarán a desdibujarse”, dice Eric Blomquist, director de ejecución de estrategias de Ericsson.


“La educación es un caso de uso muy interesante, porque puedes aprender más rápido y de manera más eficiente a través de la realidad virtual y aumentada, por ejemplo en áreas como la anatomía. Puedes pelar la piel y ver cada órgano del cuerpo o cómo se mueve la sangre”.


El concepto es mucho más amplio que usar gafas VR e interactuar con otros avatares. “El Metaverso no es solo VR y 3D. Esto es para la experiencia completa, pero comienza en dos dimensiones y con pantallas normales. Lo que importa es que tienes tu avatar y que estás en un universo donde puedes colaborar, socializar, jugar con otras personas”, explica Michaël Trabbia, Director de Tecnología (CTIO) de Orange. "Cuando miras Fortnite, Roblox o Minecraft, ya es una especie de metaverso".


Se están investigando casos de uso para esta nueva tecnología. Tanto es así que Telefónica anunció en la feria una iniciativa a través de su aceleradora Wayra para encontrar empresas emergentes (startups) vinculadas al metaverso. Open2metaverse es para proyectos relacionados con conectividad, dispositivos, mundos virtuales, identidad digital o NFT.


La plataforma, llamada Meemz, podría pasar por un videojuego. Conduces un avatar y puedes ir a diferentes lugares, que en el futuro serán aulas virtuales o experiencias para potenciar el aprendizaje. “Estamos en el Mobile World Congress para encontrar socios con los que trabajar para crecer globalmente. En algo tan específico como la educación, necesitamos expertos que introduzcan el contenido”.


Enlaces Externos


MWC 2022: La educación desembarca en el metaverso | Tecnología | EL PAÍS (elpais.com)

No comments:

Post a Comment