Disgustos en el primer mes de Gabriel Boric

Martin Arrau no ve por buen camino las decisiones del nuevo gobierno de chile



lo más destacado en la convención de la semana pasada: 


1.  La familia ya no es el núcleo fundamental de la sociedad porque se rechazaron la iniciativa 38, 61 y 86 


2.  Se eliminó el Senado estos se reemplazará por una Cámara plurinacional con escaños reservados para los pueblos indígenas originarios, iniciativa 213 que se aprobó. 


3.  La iniciativa de reducir el número de diputados y senadores fue rechazada con ningún voto a favor, De otra forma, 81, 83 rechazada


4.  Eliminación de la libertad económica y libre competencia la iniciativa 207, que fue rechazada. 


5.  Se anulan todos los permisos y concesiones de proyectos mineros forestales eléctricos que se encuentren en territorio indígena ancestral, es decir, gran parte del territorio nacional. Iniciativa 74, que fue aprobada 


6.  Fin a la independencia judicial, inamovilidad de los jueces en la iniciativa 220 y 319 que fue aprobada


7.  Autogobierno, autonomía, leyes propias y jueces propios para pueblos indígenas. En la edición 94 y 190, que fueron robadas, 


8.  Los niños de 16 años van a poder votar, iniciativa 246 que fue aprobada.


9.  Escaños asegurados para los pueblos indígenas de todas de todas las elecciones en la iniciativa 289


10.  Se rechazó el respetar del mandato de las autoridades recientemente electas en la iniciativa número cuatro que fue rechazada


11.  Chile se va a dividir en 13 naciones autónomas con territorio para los mapuches, aimaras, quechuas, changos, collas, el pueblo tribal afrodescendiente, entre otros.  lista número 58 que fue aprobada


12.  El derecho a la atmósfera. En la iniciativa número 10 


13.  Derecho a nuestro propio cuerpo en la iniciativa número 203


14.  Creación de una justicia feminista en la iniciativa 242 y 324 que se aprobó 


“Con todo esto, espero que los chilenos ingenuos despierten y se hagan cargo de sus decisiones, porque no vamos por buen camino” Martin Arrau


No comments:

Post a Comment